¿DE QUÉ COLOR ES TU HABITACIÓN?

¿DE QUÉ COLOR ES TU HABITACIÓN?

Después de leer esta pregunta, ¿en qué estabas pensando? La respuesta obvia es en el color de tu casa. Aunque este ejercicio parezca ordinario, tiene profundas implicaciones. La pregunta ha secuestrado momentáneamente tu proceso de pensamiento y se ha concentrado completamente en tu habitación. No le indicaste conscientemente a tu cerebro que pensase en eso; lo hizo automáticamente.

Las preguntas son poderosas. El hecho de oír una pregunta no es que afecte tan sólo la lo que nuestro cerebro está haciendo en ese instante, también puede dar forma a tu comportamiento futuro. Y eso puede ser un principio poderoso en el trabajo.

LAS PREGUNTAS EN LA MENTE

Las preguntas disparan un reflejo mental conocido como “elaboración instintiva “. Cuando se propone una pregunta, toma el control del proceso de pensamiento de nuestro cerebro. Y cuando tu cerebro está pensando sobre la respuesta a una pregunta, no puede contemplar nada más.

La investigación en neurociencia ha demostrado que el cerebro humano sólo puede pensar en una idea a la vez. De modo que cuando le preguntamos algo a alguien, les forzamos a que consideren sólo nuestra pregunta.(…) ver más en www.feelthebrain.me

Es sumamente importante desarrollar la habilidad de hacer preguntas. Estas motivan, emocionan y predisponen a la acción.

Así aprenden las personas…

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE LA GENTE…

 – SEPA…

Las ventajas de la tecnología, en cuanto a superar los límites de tiempo y espacio, simultaneidad y agilidad es algo que los humanos no podemos aportar.  

El e-learning ha demostrado ser muy efectivo para capacitar. Cada vez más nos familiarizamos con ella.

Las tecnología nos puede brindar todo tipo de información. Solo consultando en las aplicaciones existentes

– PUEDA…

Para poder hacer lo que tienen que hacer debemos ofrecerles los recursos necesarios.

Los recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje les posibilita resolver problemas, trabajar en equipo, interactuar con el conocimiento, responder dudas. Aprender mientras trabajan.

Por ejemplo: Realidad aumentada…

– QUIERA?

 En este caso, para dar el salto de la información y las ideas a la acción las personas  necesitan ser acompañados.

LA CIENCIA DEL APRENDIZAJE SUGIERE QUE EL ARTE DE ENSEÑAR SIGUE SIENDO EN GRAN MEDIDA UN EMPRENDIMIENTO HUMANO.

¿Hay que motivar a la gente para que ponga en práctica lo que aprendió? Lo mejor es personalizar la enseñanza.

El coaching transformacional es la herramienta más efectiva para tal objetivo.

Una plataforma tecnológica aporta la información instructiva necesaria en el momento indicado, pero en general se necesita un humano para crear oportunidades para llevar el aprendizaje a la práctica en el mundo real.

El coaching, un arte que existe desde hace milenia, se encuentra con las últimas tecnologías en CampusMooc.org donde, a través de la experiencia, logramos que las soluciones de aprendizaje remotas sea personalizada.